¿Cómo identificar si estás en una relación machista?

¿Cómo identificar si estás en una relación machista?

¿Sabías que el amor romántico NO EXISTE?

Ha sido fabricado para mantener un estatus de poder. En este “amor” los celos son muestra de cariño, así como conductas de control y “protección”.
Con esto no digo que el AMOR no exista … No se trata de dejar de amar, sino de educar a una sociedad que AME BIEN, sin perder la autonomía y la identidad. Se trata de seguir siendo libres, juntos, pero libres.

En Massvital estamos al corriente de la problemática machista en la que muchas mujeres están envueltas, a veces sin saberlo. A continuación, exponemos algunas muestras de ciertas situaciones violentas con el objetivo de ayudar a estas mujeres en la toma de consciencia e identificar lo que está pasando en sus vidas. Si quieres seguir indagando en el tema, en el Blog contamos con otras publicaciones que te pueden resultar útiles: “Celos en la relación de Pareja: Definición, causas y síntomas.”, “Perfil del chantajista emocional”, y “¿Cómo influye en las relaciones de pareja los micromachismos?”.

Y sobre todo… Si te ves identificada, no dudes en pedir ayuda.

Primeras señales de alerta:

  • Te hace callar.
  • No le interesan tus sentimientos.
  • Te ridiculiza en los encuentros con amistades y familiares.
  • Te controla el móvil o el ordenador sin que tú lo sepas o te obliga a enseñarle lo que haces con él.
  • Desprecia tu manera de vestir o te dice qué tienes que ponerte.
  • Te hace comentarios hirientes y dice que son bromas.
  • Se muestra celoso.
  • Te culpabiliza de las cosas que le pasan o le salen mal.
  • Desconfía constantemente de ti.
  • Te hace chantaje emocional para conseguir lo que quiere.
  • Te presiona para que solo estés con él.

Para estar más alerta:

  • Desprecia tu opinión y te dice que te calles y que no sabes de qué hablas.
  • Te grita.
  • Te da golpes y dice que son parte de un juego.
  • Te dice que siempre haces cosas para ponerlo celoso.
  • Da golpes a la pared, muebles u objetos cuando se enfada.
  • Destruye algún objeto personal tuyo.
  • Destruye algún objeto de alguna amistad o familiar que es importante para ti.
  • Te empuja,
  • Te culpa de que siempre haya peleas y tensiones.
  • Se enfada de forma desproporcionada por pequeños detalles.
  • Evitas sea como sea que se enfade.

Es muy preocupante:

  • No te deja quedar con tus amistades y tu familia.
  • Te sientes aislada.
  • Se pelea con alguna amistad porque está celoso.
  • Te obliga a mantener relaciones sexuales que no quieres o cuando no quieres.
  • Te coge fuerte por el cuello.
  • Te amenaza con objetos o armas.
  • Te amenaza de muerte.