¿Cómo ser más proactivo/a en el trabajo?

¿Cómo ser más proactivo/a en el trabajo?

El término proactividad lo acuñó Víctor Frankl, neurólogo y psiquiatra austriaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, apareciendo en su libro “El hombre en busca de sentido” (1946).

La proactividad hace referencia a una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, prevaleciendo la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto-en cualquier ámbito de su vida-.

Esto se ha trasladado al campo empresarial, viéndose que existen dos tipos de personas: las reactivas y las proactivas.

Las personas “reactivas” se ven abrumadas y sobrepasadas por las emociones y sensaciones experimentadas en determinadas situaciones. Son aquellas que reaccionan ante un determinado estímulo de forma automática, sin pensar, y a menudo, dichas reacciones están basadas en sus miedos e inseguridades, lo que les puede traer consecuencias desfavorables.

Sin embargo, las personas “proactivas” son capaces de parar, respirar, observar y actuar desde una mente clara y en calma. Se mueven por sus propios valores y, aunque ocurran miles de circunstancias a su alrededor, son dueñas de cómo quieren responder ante tales situaciones.

Estas personas cuentan con una serie de cualidades, entre ellas: Suelen tomar las riendas de sus vidas, anteponen sus valores y principios a sus sensaciones momentáneas, se ven como los únicos responsables en encontrar su propia felicidad, son capaces de autorregular su mundo interno y la incertidumbre; y ponen en marcha planes de acción coherentes a sus metas y objetivos.

Por tanto, el comportamiento proactivo puede ser una gran ventaja a la hora de desempeñar nuestro trabajo, sobre todo, en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual. Es por eso que, desde MASSVITAL, os queremos dar algunos consejos para conseguir tal fin.

¿Cómo podemos conseguir ser proactivos en el trabajo?

Algunas de las claves para ser más resolutivos y proactivos en el entorno laboral son:

  1. MANTÉN UN ENTORNO LIMPIO Y ORDENADO: Esto propicia una mayor productividad, mayor confort para los trabajadores-por tanto mejora el estado de ánimo y clima laboral– y una mejor imagen de cara al cliente que visita las oficinas e instalaciones de la compañía.
  2. SÉ PARTICIPATIVO/A: Involúcrate a conciencia en todas las actividades laborales que estén dentro de tus competencias e interésate por las de tus compañeros, aportando ideas y debatiendo opiniones. Esto mejora el rendimiento, ya que te mantiene centrado/a en aquello que debes hacer. Además, proporciona a tu mente una “tormenta de ideas” donde pueden aparecer mejores vías de actuación.
  3. INTERIORIZA UN LENGUAJE PROACTIVO: Hacerte con un amplio abanico de frases de este tipo mantendrá a raya los pensamientos negativos. Si mejoramos la calidad de ese lenguaje, estaremos más motivados. Cambia el “Lo intentaré” por “lo haré”;no puedo hacer nada” por “vamos a considerar alternativas”; “yo soy así” por “puedo mejorar”; “me desesperas” por “no voy a dejar que arruines mi día”, o el famoso “mañana lo hago” por “ahora es el momento de hacerlo”.
  4. BUSCA SOLUCIONES: Se trata de la capacidad de prevenir que las cosas puedan salir mal por cualquier circunstancia ajena a tu voluntad. Está bien plantearse metas y objetivos, pero estos deben ser realistas y contemplar la posibilidad de su no cumplimiento. Por ello, debes mantener los pies sobre la tierra y tomar precauciones. De esta manera no solo evitarás la pérdida de control y el estrés que genera, sino que además serás capaz de hallar la mejor forma de salir del apuro.
  5. TOMA DECISIONES: Desarrollar esta habilidad te permitirá tomar riesgos-siempre controlados y con prudencia- de vez en cuando para poder avanzar y evitar posibles bloqueos.
  6. ESTATE ATENTO/ A LOS ÚLTIMO AVANCES Y HAZ USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: Nos ahorrará tiempo y dinero a la vez que haremos de algunas tareas complicadas más simples. Por tanto, esto aumentará la productividad y el rendimiento, y serás mucho más resolutivo/a.