Despeja tu mente
Pedir cita

Nutrición Ortomolecular en Córdoba

¿Has oído hablar de la Nutrición Ortomolecular? Es indiscutible el efecto que tiene lo que ingerimos en la calidad de vida del ser humano. No hay bienestar sin una buena nutrición.

Lo que comemos diariamente tiene un gran impacto en nuestra salud. La alimentación moderna, tan rica en energía, azúcares rápidos y grasas de origen animal no es capaz de proporcionarnos la cantidad suficiente de vitaminas, minerales y sustratos que nuestro cuerpo necesita para su correcto funcionamiento.  Aunque existen muchos y variados problemas de salud, la mayoría están provocados por los mismos factores y detonantes, incluyendo las deficiencias nutricionales, tóxicos alimentarios y medioambientales, estrés, problemas emocionales y/o falta de ejercicio físico.

 

Acompaña una dieta saludable con la Nutrición Ortomolecular

Una buena nutrición constituye la base para una salud óptima: somos, literalmente, lo que comemos.

Métodos de antienvejecimiento con nutrición ortomolecular

¿Qué es la Nutrición Ortomolecular?

La Nutrición Ortomolecular es un tratamiento alternativo que soluciona problemas de salud gracias a mejoras en nuestra nutrición, no sólo a través de la dieta sino también de suplementos nutricionales. La Nutrición Terapéutica combina las últimas investigaciones en bioquímica y nutrición con los principios de la naturopatía y la medicina holística.
Es una nutrición con carácter preventivo y correctivo: se trata de una ayuda excelente para el tratamiento de las enfermedades crónicas de tipo inflamatorio y como apoyo a los tratamientos de medicina clásica. Posee una base científica indiscutible, que comprueba y demuestra día a día que ya se ha convertido en parte importante de la medicina y nutrición del futuro.

Las deficiencias crónicas de nutrientes se producen cuando la dieta contiene unos niveles por debajo de nuestras necesidades, pero sin llegar a niveles críticos y esta situación se ve agravada por una serie de factores como son el tabaco, el estrés, la polución o el consumo de estimulantes como el azúcar o el café.

Los síntomas iniciales de una deficiencia crónica o insuficiencia de nutrientes son muchos y extraordinariamente variados e incluyen problemas con la piel, la vista, los órganos sexuales, las digestiones, los niveles de energía y la salud mental y emocional, entre otros.

Desarrollo de la Consulta Nutricional

Para poder valorar el estado nutricional del paciente y deducir que procesos bioquímicos llevaron a los síntomas presentes o la enfermedad es necesario completar una serie de cuestionarios que recogen información sobre la historia clínica, la historia familiar, la dieta presente y pasada, conjunto de síntomas, dolencias y molestias, condicionantes psicológicos y emocionales que influyen en la alimentación, el estudio de la composición corporal, gustos, horarios, etc. Todo ello con el objetivo de tener un conocimiento extenso de sus necesidades para que la pauta nutricional se adapte a ellas.

También evaluamos el estado de su salud gastrointestinal y su microbiota, posibles intolerancias alimenticias, metales pesados y otros tóxicos ambientales en el organismo, si existe sobrecarga hepática, sus niveles de estrés, etc.

Además, llevamos a cabo un estudio antropométrico completo con tecnología bioeléctrica para valorar los cambios en la composición corporal (agua, grasa, músculo). Esta prueba es fundamental en tratamientos de pérdida de peso y en deportistas, pero también será un dato importante en el resto de tratamientos, puesto que siempre tenemos que tener presente el mantenimiento de la masa muscular y los cambios de grasa corporal.

¿En qué consiste el tratamiento?

Teniendo en cuenta los datos recogidos en la evaluación clínica valoramos cuales son los aspectos a modificar, y cómo podemos realizar el cambio de manera exitosa.

Para ello diseñaremos una dieta terapéutica personificada, adaptada al perfil clínico de la persona y recomendaremos un conjunto de suplementos nutricionales, en el caso de ser necesarios.

La suplementación nutricional tiene tres objetivos: en primer lugar, mejorar la condición del intestino para que haya una buena absorción de nutrientes; en segundo lugar aumentar la energía celular para que la célula sea capaz de asimilar los nutrientes y eliminar toxinas; y en tercer lugar, suministrar a las células y los órganos aquellos nutrientes que están en deficiencia.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la nutrición ortomolecular?
  • Personas sanas a las que les interesa mantener su buen estado de salud por el mayor tiempo posible.
  • Personas que tienen que modificar sus hábitos de vida, alimentación y perfil de abastecimiento de nutrientes con el fin de fortalecer su salud que ya ha sido levemente dañada.
  • Personas que están en el umbral de alguna enfermedad grave de carácter ya sea psíquico o físico, por lo cual tienen que ajustarse a un tratamiento nutricional muy estricto y especial.
  • Personas que se encuentran enfermas y que requieren con urgencia un tratamiento de nutrición clínica a base de dosis masivas de micronutrientes.
¿Cuáles son las enfermedades que con más éxito trata la Nutrición Ortomolecular?
  • Candidiasis crónica
  • Colon irritable, enfermedad de Chron, estreñimiento crónico.
  • Fibromialgia
  • Problemas menstruales e infertilidad
  • Pérdida de peso y obesidad
  • Osteoporosis
  • Eczema y psoriasis
  • Jaquecas
  • Artritis
  • Ansiedad y depresión
  • Trastornos de la tiroides
  • Parasitosis
  • Intolerancias alimentarias
  • Histaminosis
  • Desequilibrios hormonales (tiroides, fatiga adrenal, hipoglucemia, menopausia)
  • Estrés oxidativo y crónico
  • Apoyo nutricional a tratamientos alopáticos de cáncer, intoxicación por metales pesados, intoxicación farmacológica (efectos secundarios de los medicamentos), estrés oxidativo
  • Tratamientos detoxificantes: hepático, renal e intestinal y metales pesados
  • Factor de tolerancia a la glucosa, corrección a través de la alimentación y estilo de vida del desarrollo de la diabetes de tipo II
  • Reeducación alimentaria/cocina biológica
  • Dietas específicas (intolerancia al gluten, lactosa, vegetariana, vegana, mediterránea)
  • Estados especiales de la vida: preconcepción, embarazo y post parto, tercera edad, menopausia, adolescencia e infancia
  • Apoyo a tratamientos específicos de medicina alopática (cáncer por ejemplo e intervenciones quirúrgicas) con un plan nutricional adaptado
  • Alivio de patologías de carácter crónico e inflamatorio a través de dieta específica y suplementación ortomolecular
  • Prevención en el desarrollo de enfermedades/mejora de la calidad de vida a través de la dieta y la nutrición
  • Nutrición Biológica Infantil (TDAH/TEA)

 

 

 

En Busca del Equilibrio
Pedir cita

Clínica Psicológica en Córdoba - Nº de Autorización Sanitaria 47163

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía