
Propósitos de año nuevo. Consejos para cumplir los propósitos de año nuevo
“Eres la semilla de lo que te propongas vivir. No puedes, sin embargo, proponerte nada en tu vida sino te informas sobre ti, sino te observas, sino te atiendes.”
(Comentario de José Parés Pérez. Concepción, Chile).
Al terminar el año, todos tendemos a hacer balance y la mayoría de las personas comienzan a evaluar las vivencias de sus últimos 12 meses. Es aquí donde surgen los propósitos del nuevo año: nos marcamos nuevas metas o nuevos proyectos que cumplir en estos meses que vienen. Sin embargo, hay veces que estos nuevos propósitos son difíciles de cumplir: bien porque no son realistas o fáciles de alcanzar, o bien porque sería necesario soltar otras obligaciones para poder ir a por ellos… ¿Te has planteado que no siempre es tan importante marcarte propósitos, objetivos, sino cosas que DEJAR DE HACER o CARGAS de las que LIBERARSE? Estas pueden ser el origen de un sin fin de situaciones que nos limitan la vida, dejando un peso sobre nosotros-as junto con una serie de sensaciones como MIEDO, CULPA, IRA, FRUSTRACIÓN…
Llevar todo “ese saco” nos agota, además de hacernos vulnerables. Tanto es así que, en ocasiones, olvidamos lo que ya tenemos conseguido o aquello que merece la pena mantener en este nuevo año (y en los venideros). Tomar consciencia de todo esto puede hacer que tomemos una perspectiva más real de cómo está nuestra vida y de lo que necesitamos realmente…
No obstante, si te apetece y el cuerpo te pide marcarte algo, desde MASSVITAL te aconsejamos a que mires dentro de ti y te respondas a las siguientes cuestiones para ayudarte…
1. ¿Esto que quieres alcanzar se trata de aspectos claros de TU VIDA? Es decir, no pautas marcadas por las demás personas ni impuestas por tendencias de fuera. ¿Te interesa a TI realmente?
2. Si la respuesta es SÍ, vendrá la siguiente pregunta: Por cada una de estas cosas, ¿habrá otras que tendré que quitarme, resistencias que tenga que eliminar o cargas…?
3. Y ahora, ¿por qué aspectos de tu vida te sientes sumamente agradecido o agradecida y quieres seguir manteniendo? Pueden ser fortalezas, algo de lo que te sientas orgulloso-a y te faciliten conseguir esos propósitos.
4. Si logras conseguir algo de lo que te has propuesto… ¿de qué manera vas a recompensarte? Recuerda que recompensarse es una TOMA DE CONSCIENCIA de lo que hemos conseguido, la forma de sentir que lo hemos logrado.
5. Y por último: tan importante son mis objetivos como mi AUTOCUIDADO. La concepción de “cuidado” va más allá de la atención al cuerpo o la salud física: hablamos de conocerse a uno mismo, de realizarse como persona, de alcanzar el estado ideal del ser. Por tanto, ¿Qué herramientas de autocuidado voy a mantener todo este año sin que sean moneda de cambio? ¿Qué es innegociable para mí?, ¿Por qué cosas no voy a transigir?
Y finalmente, plantéate que no tienes que esperar a que llegue enero para querer empezar o terminar con algo. El momento adecuado es AHORA, siempre y cuando esos cambios nutran tu vida o la liberen de sufrimiento innecesario.