Despeja tu mente
Pedir cita

Hipnosis Clínica

¿Alguna vez te has sorprendido soñando despierto, o lo que se conoce como; “estando en las nubes” ?; ¿Has pasado horas viajando sin darte cuenta de por dónde circulabas?; ¿Te has quedado extasiado viendo una película, escuchando música, o sintiendo una agradable caricia? Pues estas situaciones en las que, estando despiertos, perdemos la noción del tiempo y de lo que nos rodea son estados especiales de conciencia que se corresponden exactamente con la experiencia vivida en hipnosis.

Lo que diferencia estos casos con la hipnosis clínica es que en estos el trance surge espontáneamente, de forma natural sin posibilidad de utilizarlo para un objetivo definido y de forma controlada, como ocurre en consulta.

La hipnosis es una técnica de gran valor utilizada para tratar problemas físicos y psicológicos, su eficacia ha sido comprobada por cientos de estudios científicos en todo el mundo.

En estado hipnótico se da una focalización sensorial que permite que la persona se concentre en sus vivencias internas, conservando al mismo tiempo, el control y la consciencia sobre sí misma.

Esta técnica permite que la persona se sienta tranquila y profundamente relajada. Gracias a ese estado de relajación consigue focalizar su atención en un pensamiento, recuerdo, sentimiento o sensación, logrando, si así lo desea, modificar sus percepciones, comportamientos, sensaciones y emociones.

La hipnosis clínica es efectiva, entre otros, en los siguientes casos:
  • Falta de Habilidades sociales o de Asertividad.
  • Traumas y estrés postraumático. Fibromialgia.
  • Asma. Fatiga crónica. Autoconocimiento.
  • Fobias (a volar, a conducir, etc).
  • Preparación de exámenes.
  • Desarrollo personal.
  • Culpa.
  • Timidez.
  • Enfermedades psicosomáticas.
  • Ansiedad. Estrés.
  • Depresión.
  • Autoestima.
  • Inseguridad.
  • Control de impulsos.
  • Control de hábitos.
  • Autocontrol.
  • Asertividad.
  • Migrañas.
  • Dolor crónico.
¿Qué Ventajas tiene la Hipnosis?
  • Es una técnica muy efectiva, que nos permite trabajar los problemas a nivel profundo y realizar cambios más rápidamente.
  • La hipnosis acorta considerablemente el tiempo de la terapia ya que es una potente herramienta, sin embargo, no es mágica ni hace milagros. Lamentablemente es imposible resolver en una sola sesión un problema que lleva años instalado.
  • La hipnosis no es peligrosa, aunque el psicólogo debe valorar en cada caso si es adecuada para esa persona.
  • La hipnosis es una herramienta psicoterapéutica y por lo tanto no debe ser utilizada de forma aislada, sino integrada en la psicoterapia. Además, siempre debe ser empleada por profesionales titulados. El mero hecho de haber estudiado hipnosis no capacita a nadie para tratar con ella problemas psicológicos, al igual que el disponer de un ordenador no supone tener los conocimientos necesarios para ser programador informático.
  • La hipnosis le permite tener control de la situación, la persona no está dormida, es solo un estado especial de la conciencia que permite focalizar la atención en las vivencias internas. Al contrario de la idea popular o las escenificaciones televisivas, mediante el uso de la hipnosis no se pierde el control sobre uno mismo. Aunque la persona es más abierta a las sugerencias, ésta técnica es incapaz de obligar a comportar de una manera que no quieras.
  • La hipnosis además dota a la persona de un conocimiento práctico de utilidad para el futuro que no es otro que descubrir la capacidad que posee para estar relajado, y de la inmensa conexión existente entre el cuerpo y la mente.
¿Qué no es Hipnosis?

Lejos de ser un estado donde el sujeto pierde el conocimiento, por el contrario, la hipnosis es un estado de focalización de la atención consciente con una disociación momentánea que permite acceder a habilidades inconscientes, aunque éstas sean consideradas habitualmente inaccesibles. Por lo tanto durante el estado hipnótico:

  • No se pierde la conciencia ni el control.
  • No es posible “manipular”, “reprogramar”, acceder a partes inconscientes oscuras o hacer aflorar recuerdos traumáticos acontecidos, en mayor medida de lo que se lograría en cualquier conversación habitual.
Libérate del estrés
Pedir cita

Clínica Psicológica en Córdoba - Nº de Autorización Sanitaria 47163

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía