El tratamiento grupal busca fortalecer, modificar y/o instaurar pautas y estrategias de afrontamiento para mejorar la calidad de vida de todos los participantes, pero en este caso desde una HUMANIDAD COMPARTIDA. ¿Qué quiere decir esto? Pues que, además de ser acompañado/s en el sufrimiento, podremos acompañar a otros en ese proceso. Ponerse en el lugar de otro y comprobar que todos somos humanos es una perspectiva que normaliza, que tranquiliza y a la vez palia el dolor. Para ello, se tendrán en cuenta las necesidades y las dificultades presentadas por cada uno de ellos procurando identificar objetivos y alternativas comunes mediante la aplicación de técnicas que hayan demostrado su utilidad y eficacia.

En cada taller se trabajará mediante la interacción, la participación, la escucha activa, la retroalimentación y la colaboración, procurando permitir a cada uno de los miembros compartir sus experiencias y elaborar posibles alternativas para manejar las diferentes situaciones que se presenten.

¿Quién puede beneficiarse de una terapia de grupo?

La terapia grupal puede ser muy útil para tratar la mayoría de los problemas o trastornos psicológicos, ya sea como elemento terapéutico aislado o como complemento a la psicoterapia individual. Se ha trabajado de forma grupal en situaciones como:

  • Trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.
  • Estrés postraumático. Situaciones de duelo por la pérdida de un ser querido o tras una ruptura sentimental.
  • Adicciones.
  • Trastornos de personalidad.
  • Timidez y fobia social.
  • Trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia.
  • Enfermedades crónicas o de carácter grave.
  • Problemas de autoestima o inseguridad.
  • Dependencia emocional.
  • Relaciones conflictivas
¿Qué conseguirás a través de nuestra terapia grupal?

Con la terapia de grupo que desarrollamos en MassVital podrás:

  • Darte cuenta de tus emociones, conflictos, sentimientos, motivaciones, conductas y relaciones.
  • Entender tu comportamiento en las dinámicas relacionales en los que te mueves en tu vida cotidiana.
  • Mejorar tu comprensión de los entornos sociales, apreciando otros puntos de vista o analizando el impacto de tus comportamientos en los diferentes contextos.
  • Descubrir tu potencial y la capacidad para desarrollar nuevas respuestas y comportamientos.
  • Conocerte mejor a ti mismo/a.
  • Ampliar tu red de apoyo social.
  • Reforzar tu autoestima.

Clínica Psicológica en Córdoba - Nº de Autorización Sanitaria 47163

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía