Despeja tu mente
Pedir cita

Cuando estas embarazada, tu cuerpo experimenta numerosos cambios para acoger y permitir el desarrollo del bebé. A medida que avanza el embarazo y aumenta el peso de la parte delantera de tu cuerpo (por el peso del bebé, el tamaño del pecho…), tu centro de gravedad tenderá a ir hacia adelante. Para evitar que te desequilibres, tu musculatura y articulaciones van a ser sometidas a un gran esfuerzo haciendo que se adopten posturas inadecuadas.

Esto puede desencadenar, en ocasiones, algunas afecciones o molestias:
  1. Dolor en la zona lumbar baja, con o sin dolor irradiado
  2. Dolor en la ingle que dificulta girarse en la cama, caminar o apoyarse sólo sobre una
  3. Dolor punzante en la zona del vientre
  4. Contracturas cervico-dorsales como consecuencia del cambio
  5. Retención de líquidos e hinchazón del vientre
  6. Problemas de incontinencia
  7. Dolor por compresión del nervio ciático
Los masajes recomendados durante el embarazo son:
  • Masaje Terapéutico de espalda: Masaje descontracturante que relaja los músculos para evitar o eliminar contracturas y molestias típicas del embarazo.
  • Masaje Circulatorio: Masaje enérgico para activar la circulación. Sobre todo en piernas y brazos.
  • Masaje Relajante: Lo perfecto es uno semanal en el último trimestre, para llegar al parto relajada.
  • Drenaje Linfático Manual: Masaje muy superficial que activa ganglios linfáticos y se ayuda a drenar bien la linfa hacia ellos para favorecer su evacuación y por lo tanto mejorar la retención de líquidos, la pesadez de piernas, calambres y hormigueo en manos.
Importante:

La mujer embarazada puede recibir distintos tipos de masajes en función de sus necesidades terapéuticas o de relajación. Son aconsejables a partir del segundo trimestre como medida de prevención para evitar los riesgos que se asocian a la primera etapa más delicada de la gestación. Consultar con el ginecólogo la conveniencia de recibir un masaje. Él, mejor que nadie, puede valorar las circunstancias específicas de la mujer y determinar si existe algún riesgo.

Libérate del estrés
Pedir cita

Clínica Psicológica en Córdoba - Nº de Autorización Sanitaria 47163

Centro autorizado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía