
Vivir San Valentín sin estrés ¿es posible?
San Valentín: amor, romanticismo, erotismo, poesía, corazoncitos para todos… ¿Es realmente así para todas las personas? Pues NO. Se acercan momentos complicados para algunas personas que, con o sin pareja, afrontan esta celebración con ciertas dosis de estrés y melancolía.
Y es que según algunas fuentes, aproximadamente un 25% de los españoles lo viven con bastante presión por las expectativas que se tienen puestas en el día «del amor». Debido a esta realidad, Massvital os propone algunas pautas para que esta celebración no os pase factura…
Antes de nada, nos vemos en la necesidad de recalcar lo siguiente: NO hay que poner «toda la carne en el asador» el 14 de Febrero. Si tienes problemas con tu pareja, no se van a resolver ese día ni van a estar menos presentes por ser San Valentín, al contrario: Intentar que todo sea perfecto se trata de una expectativa generadora de estrés.
Y… por otro lado, haced uso de otras épocas del año para celebrar el amor. La pareja se trabaja cada día, a base de rutinas, detalles, otros momentos especiales, diálogo, compromiso…no conviene dejarlo todo para San Valentín por el simple hecho de que la sociedad lo haya impuesto así.
Consejos para celebrarlo de forma saludable
Dicho esto pasamos a comentar los consejos que os pueden ayudar a que San Valentín sume en vuestra relación.
Llegar a un acuerdo común:
Decidir de forma conjunta-con la pareja- si se celebra como una fecha especial o no, evitará malos entendidos y se ahorrará cierta ansiedad o inseguridad de cómo afrontar una fecha señalada como esta.
Verifica tus cuentas y sé realista:
Antes de gastar más de lo que puedes, asegúrate de hacer un presupuesto. Conversa al respecto con tu pareja o tus amigos, y opta por actividades divertidas de acuerdo al dinero que tienes disponible.
Reserva a tiempo:
Si deseas celebrar con una cena/comida en algún lugar especial, o pasar una noche romántica fuera de casa, recuerda hacer una reserva para no encontrarte sorpresas inesperadas o tener que enfrentaros a largas listas de espera.
Rompe la rutina:
Si las cuentas cuadran, salir de la ciudad puede ser una excelente opción. Dependiendo de los gustos, el tiempo y el dinero, podéis iros a una excursión organizada de ida y vuelta o todo el fin de semana.
¿Qué ocurre si NO se tiene Pareja?
Puedes aprovechar por convertir ese día un momento sincero con una persona a la que quieres: familiar, amigo-a, confesarle tus sentimientos a alguien que amas, etc., o si te apetece, puede ser una oportunidad para regalarte algo a ti mismo/a, ¡como otro acto de autocuidado o de amor propio!-Aunque también lo puedes hacer el resto del año-.
O simplemente, vive el 14 de Febrero como otro día más en el calendario, ni mejor ni peor, haciendo aquello que desees…Trabajando, estudiando, haciendo deporte, cocinando… ¡Lo que te apetezca!